¿ Quiénes somos ?

Tres empresas con un mismo objetivo:

PROTEGER LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

Biosafety nace de la unión de tres empresas con gran experiencia en el sector, con el objetivo común de solucionar y prevenir problemas de salud en los trabajadores.

Solidsafe es una empresa española especializada en seguridad de máquinas, servicios de consultoría e ingeniería. Desarrolladores de la plataforma RASWin, un software de ingeniería que permite aplicar los conceptos de seguridad funcional en todos los procesos de fabricación de máquina.

 

Iruña Tecnologías de Automatización es una empresa especializada en la automatización para el mercado industrial. Realizamos un servicio integral abarcando las áreas de Asesoría, Formación, Venta, Logística y Gestión Postventa en áreas de Automatización, Robótica Colaborativa, Fabricación Aditiva y Seguridad y Salud Laboral.​

 

Euro-Herramientas es una empresa de distribución y fabricación de accesorios de apriete, equipos industriales y herramientas eléctricas, neumáticas y de batería. Completamos nuestros servicios post-venta con la reparación, mantenimiento y calibración de nuestros equipos​

 

Las tres empresas unimos fuerzas y recursos en pro de  un objetivo común, ampliar nuestras habilidades y aumentar nuestras capacidades, para poder  brindar a los clientes la mejor de las experiencias a nivel Nacional.

BioSafety somos los distribuidores oficiales para España, de la marca Alemana Ottobock Bionic Exoskeletons que ofrece una amplia gama de exoesqueletos  para logística,  montaje, mantenimiento, pintura y construcción entre otros sectores. Una empresa con 100 años de experiencia en el desarrollo y producción de productos biomecánicos y ortopédicos.

Totalmente comprometidos con el cliente, nos enfocamos en entender su necesidad y ofrecerle soluciones adaptadas para sus trabajadores. Nuestro objetivo es proporcionar alivio a las personas que realizan tareas físicamente exigentes, como trabajos por encima de los hombros, creando así condiciones de trabajo más saludables

Los movimientos repetitivos en el puesto de trabajo, junto con otros factores de índole psicosocial, individual u organizativa, influyen en la aparición y desarrollo de trastornos musculoesqueléticos (TME). Estas dolencias son las más comunes de carácter laboral en España y Europa y representan un problema importante tanto en materia de salud (dolor directo, malestar, pérdida de calidad de vida, etc.) como en costes asociados para las empresas (absentismo, pérdida de productividad, nuevas contrataciones, formación de personal, etc.)

                                                           PROTEGE TU ACTIVO MAS IMPORTANTE.

Biosafety header icon